A partir de la unidad estudiada y definición de términos expuestos, se puede destacar que la Farmacognosia es la rama de la farmacología que se encarga de estudiar el origen de las drogas vegetales, animales, minerales y sintéticas.
Las plantas medicinales proporcionan muchos fármacos sumamente útiles que pueden proporcionar compuestos básicos o prototipos para la síntesis de nuevos fármacos que presentan efectos terapéuticos diuréticos, diaforéticas, astringentes, etc.
En un concepto más claro y aceptado actualmente a escala mundial, la Farmacognosia es el estudio de la composición y los efectos de los principios activos y sustancias naturales de origen animal y vegetal. Esta ciencia se ocupa de especies que se emplean en la industria farmacéutica, utilizando principios activos como modelo para la semisíntesis y síntesis de otros compuestos con actividad terapéutica.
Estas sustancias naturales, reciben el nombre de drogas, por lo tanto la Farmacognosia involucra el estudio de las drogas útiles en el servicio e industria farmacéutica para la elaboración de medicamentos.
En su conocimiento el nombre botánico de plantas medicinales de la que proceden y su origen geográfico, descripción de características morfológicas, condiciones de cultivo, recolección, conservación, relacionado con el material biológico constituye una parte de la Farmacognosia, denominada Farmacoergasia.
La farmacognosia también estudia las sustancias que han dejado de tener interés terapéutico, las plantas alucinógenas que han contribuido al estudio de patologías mentales (morfina) plantas consideradas como toxicas y ha sido necesario su conocimiento para prevenir intoxicaciones y tener en cuenta las dosis convenientes.
Importancia de la Farmacognosia
Las plantas medicinales son esenciales porque nos proporciona preparaciones farmacéuticas y el reino biológico sigue siendo el factor primordial de principios activos que permite el conocimiento de las drogas.
La farmacognosia tiene como metas, el determinar el origen sistemático de la especie (vegetal o animal), de la cual procede la droga; establecer las características morfoanatómicas, tanto microscópicas y macroscópicas, como organolépticas, que permitan la caracterización de la droga; investigar los métodos óptimos de producción de las drogas tanto a pequeña como a gran escala: cultivo, mejora, recolección, conservación, extracción de los principios activos, entre otros.
Establecer la composición química de la droga y obtener extractos de la droga que contengan los principios activos.
La farmacognosia cumple con establecer las propiedades farmacológicas de las drogas, es decir, su actividad; investiga nuevos principios activos que puedan constituir un punto de partida para el diseño de nuevos fármacos en el futuro.
Conceptos relacionados
• Droga
Es todo material de origen natural que contienen los principios activos con actividad farmacológica para su uso directo o para la elaboración de medicamentos.
• Droga vegetal: Parte de la planta que contiene los principios activos y que se utiliza en terapéutica.
• Planta medicinal
Es una especie vegetal que contiene un principio activo farmacológico con fines terapéuticos para tratar afecciones, trastornos o enfermedades. La parte de la planta empleada medicinalmente se conoce como droga vegetal, y puede suministrarse bajo diferentes formas galénicas como cápsulas, comprimidos, crema, decocción, elixir, infusión, jarabe, tintura, ungüento, etc.
• Principio activo
Un principio activo, es la sustancia química pura responsable de la actividad farmacológica y del uso terapéutico de una droga, para prevenir, tratar o curar una enfermedad.
Los principios activos pueden provocar diversos efectos en el organismo.
Hay principios activos con poder anestésico, analgésico, antibiótico o antiinflamatorio, entre muchos otros que cumplen con el fin de mitigar el dolor, combatir una infección y reducir una inflamación.
• Medicamento
Es toda sustancia medicinal (natural o sintética) con propiedades para prevenir, curar, diagnosticar una enfermedad, donde se prescribe a una dosis y se ha elaborado de una forma correcta para su administración.
• Sustancia medicamentosa
Sustancia cualquiera que sea su origen, que tras recibir la forma farmacéutica y dosificación adecuada se convierte en medicamento.
Bibliografía
Farmacognosia, estudio completo recuperado el 13 de marzo de 2016, de http://farmacia.udea.edu.co/~ff/Farmacognosia.pdf
Vademécum Colombiano de plantas medicinales, Farmacognosia file:///D:/UNAD/5to%20semestre/FARMACOGNOSIA/Vademecum%20colombiano%20de%20plantas%20medicinales.pdf
Unidad I del syllabus, recuperado el 13 de marzo de 2016
http://campus08.unad.edu.co/ecisalud02/mod/lesson/view.php?id=1133
No hay comentarios:
Publicar un comentario